Tomiris: La reina escita que acabó con Ciro el grande
- Ex Oriente Lux
- 23 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 may 2021

Tomiris, que en la lengua irania oriental significa "Valiente", fue una reina de la antigüedad que gobernó una confederación tribal de nómadas conocida como los masagetas, los “grandes Escitas“,que dominaban grandes extensiones de terreno al este del mar Caspio, en partes de los actuales estados de Turkmenistán, Afganistán, oeste de Uzbekistán y sur de Kazajstán.
Durante el reinado de Tomiris, Ciro el Grande (siglo VI a.C.), quien había fundado la dinastía persa de los Aqueménidas y el propio Imperio Persa, estaba ocupando las tierras fértiles al sur de la estepa habitada por los masagetas. Todos los pueblos del mundo conocido sucumbían al poder de Ciro; lidios, medos, babilonios… Todos menos uno, los nómadas al norte de sus dominios. El persa estaba creando el mayor imperio conocido hasta entonces y no podía permitirse tener cerca de sus tierras un pueblo independiente y ajeno a su autoridad. Según Heródoto, Ciro intentó contraer matrimonio con Tomiris, pero esta lo rechazó. Una vez rechazada la vía diplomática, el persa pasó a la vía militar. Pero no pudo derrotar a los ejércitos de Tomiris, mandados por su hijo Espargapises,que consiguieron una gran victoria frente a los persas.
Sin embargo, durante la celebración de la victoria, los soldados masagetas se embriagaron y espías persas aprovecharon para secuestrar al hijo de la reina, al que luego forzaron a que se suicidara. La venganza de la reina por la muerte de su hijo no se hizo esperar. El historiador griego Heródoto recogió está historia, relatando minuciosamente este acontecimiento que había sucedido cien años antes de ser escritos por el autor griego. Fue entonces cuando los masagetas, esta vez acaudillados por la mismísima reina Tomiris, entablaron una última batalla contra los ejércitos de Ciro. El resultado fue una gran victoria de la reina guerrera que además de derrotar a los poderosos persas, había conseguido acabar con la vida del gran Ciro. Según el relato, a la reina le fue entregada la cabeza de Ciro. Y diciendo…"¡Ahora, según te amenacé, te hartaré de sangre!", arrojó la cabeza a un odre lleno de sangre. Esta escena será posteriormente representada ampliamente en el arte europeo, dando cuenta de la elevación de la reina Tomiris a la categoría de mito en Europa durante el período medieval y más tarde en el Renacimiento.
Tras este combate, los pueblos de la estepa, al norte de Persia, permanecieron independiente durante siglos, no siendo capaces los persas de someterlos a su autoridad. Tomiris consiguió vivir en el eco de la historia e incluso hoy su nombre es sinónimo de mujer guerrera, siendo su memoria honrada en toda Asia central.
y como veo que presentan a Estatira, que es de la época de Alejandro cuando sometió a Persia, me gustaría saber mas de Kampaspe, supuesta amante de Alejandro y cuanto tuvo que ver en el incendio de Persepolis