top of page

Samaritanos, ¿quiénes son?

  • Foto del escritor: Ex Oriente Lux
    Ex Oriente Lux
  • 12 jun 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 6 jul 2020


Ilustración de la parábola de Jesús del buen samaritano
El buen samaritano

A prácticamente todos nos suena la parábola del buen samaritano. Esa historia con moraleja que cuenta Jesús en la Biblia, en la que los hombres con más prestigio y poder de la época evitan ayudar a un hombre herido y desvalijado por unos ladrones. Sin embargo, es un denostado y odiado samaritano el que termina por prestar auxilio al desvalido desdichado. Con esta historia se pretendía enseñar que no hay que tener prejuicios hacia las personas. Pero, ¿quiénes eran los samaritanos y por qué tenían prejuicios hacia ellos los judíos de época de Jesús? Esa es la pregunta a la que vamos a dar respuesta en este artículo.

Para entender quiénes son los samaritanos tenemos que remontarnos hasta la época del rey Salomón. A la muerte del monarca, es sucedido por su hijo Roboam, que hereda todo el reino de Israel. Durante el reinado de este, la parte norte del territorio y que incluía a la mayoría de las tribus se separa del resto del reino, debido a los altos impuestos que pagaban y nombra a un nuevo rey, Jeroboam I. Comienza así la época de los dos reinos, el reino de Judá al sur y el reino de Israel al norte. Estos dos reinos tendrán a lo largo de la historia numerosas pugnas entre ellos, lo que provocó una gran rivalidad y desconfianza mutuas.

Reino del Norte y del Sur tras la división

Y se preguntarán, ¿qué tiene que ver todo esto con los samaritanos?, no se preocupen, ya mismo llegamos.

El rey Omri del reino de Israel, el del norte, quiso construir una nueva capital y para ello adquirió un terreno en el monte Semer, erigiéndose ahí la ciudad del mismo nombre, Samaria. Posteriormente, el nombre de Samaria se generalizó para nombrar la zona circundante de la ciudad y a sus habitantes se les empezó a conocer como samaritanos. Actualmente, el territorio de la antigua Samaria se correspondería con la parte norte de Cisjordania.

Antigua Samaria

Bien, ya tenemos localizados a los samaritanos, pero, ¿por qué el odio y los prejuicios hacia ellos?

Esa pregunta se responde al narrar los acontecimientos que se suceden. El reino del norte, Israel, es destruido en el 720 a.C. por los asirios, deportando a todos los líderes políticos y religiosos y siendo reemplazados por gente foránea a quien se le dio cierta instrucción religiosa similar a la judía. Aunque el nuevo pueblo samaritano originado con esta mezcla reconocía la Torá, fue despreciado por el resto de los judíos.

Además de esto, los samaritanos nunca reconocieron el Templo de Jerusalén, sino que para ellos el Templo sagrado era el que se erigía sobre el monte Garizim, su monte sagrado, cerca de la actual Nablus (Siquem), su ciudad sagrada. Este templo era anterior al periodo de la monarquía en Israel y fue destruido en el 128 a.C. por el monarca judío Juan Hircano, hijo de Simón Macabeo. Los samaritanos solamente aceptan a Moisés como único profeta y no reconocen la tradición oral del Talmud, el libro de los Profetas ni el de los Escritos, se guían exclusivamente por los cinco libros de la Torá, aunque es una Torá modificada y con diferencias con la judía.

Estos son los motivos por los que los judíos no toleraban a los samaritanos. Hoy día siguen existiendo samaritanos, la mayoría vive en torno a su monte sagrado, el monte Garizim, en el que siguen realizando ofrendas y ceremonias. Aunque corren un grave peligro de desaparecer debido a que solo se casan entre ellos (endogamia), lo que ha provocado un gran número de malformaciones congénitas por la consanguineidad (algo parecido a lo ocurrido con la dinastía de los Austrias en España). En la actualidad, están atrayendo hacia su comunidad a mujeres del este de Europa, a las cuales convierten a su religión para poder casarse y tener así un aporte genético nuevo que evite la desaparición de este pueblo milenario.

Comments


Escríbenos unas palabras para saber tu opinión

Gracias por escribirnos

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page