top of page

El poema de Shu-Shin: el poema de amor más antiguo jamás descubierto

  • Foto del escritor: Ex Oriente Lux
    Ex Oriente Lux
  • 3 jun 2021
  • 4 Min. de lectura


En el Museo Arqueológico de Estambul se encuentra una antigua tablilla sumeria que contiene un balbale (una especie de poema sumerio) conocido con el nombre de "El poema de Shu-Shin" y que está fechado en el siglo XX a. C. El poema esta compuesto por 29 líneas, y sobresale por su lenguaje erótico, la oradora del poema expresa sus ardientes deseos y anhelos por Shu-Sin, basándose en imágenes relacionadas con la miel y la dulzura.


Shu-Shin fue rey de la ciudad-estado de Ur durante el siglo XX a. C. Se cree que el poema es una especie de guion para el llamado "matrimonio sagrado". En la tradición sumeria, al principio de cada año, el rey de la ciudad de Ur se unía sexualmente con la suma sacerdotisa de Inanna, la diosa del amor y la fertilidad. Esta unión sexual tenía como propósito conseguir bendición y prosperidad para el año que empezaba. Como parte de este rito sexual, se escribía un poema y es muy probable que se leyera en banquetes como parte de las festividades del nuevo año.

Lo interesante es que a pesar de que el poema ciertamente hablaba del acto físico de la propia unión sexual, también reflejaba el pacto o relación contractual que había entre la diosa Inanna y el rey. En cuanto a la figura del rey en este ritual, existe debate en cuanto a quién puede representar. Una explicación es que el rey simplemente representa a la gente; otra posible explicación es que el rey representaba a Dumuzi, el pastor amante de Inanna, que fue deificado como resultado de su unión sexual con ella. Por lo tanto, es posible que el rito religioso fuera una recreación del mito de Inanna y Dumuzi, garantizando así la fertilidad y la prosperidad para el próximo año.


Desenterrado en la antigua ciudad de Nippur durante los últimos años del siglo XIX, en una época en la que los arqueólogos viajaban a la región de Mesopotamia en busca de evidencias físicas que corroboraran las narraciones bíblicas del Antiguo Testamento. Hasta ese entonces, El Cantar de los Cantares de la Biblia era considerado el poema de amor más antiguo. Curiosamente, las expediciones enviadas para confirmar históricamente las historias de la Biblia hicieron exactamente lo contrario. Los textos hallados en Mesopotamia que poco a poco serían traducidos, dejaron claro que la historia de La caída del hombre y El gran diluvio y el Arca de Noé no eran textos originales de los autores del Libro del Génesis, sino que eran cuentos mesopotámicos preexistentes que fueron reelaborados por escribas hebreos posteriores. El Cantar de los Cantares, fechado entre los siglos VI y III a. C., ya no podía considerarse el poema de amor más antiguo una vez que se descubrió el poema de Shu-Shin. Este poema es ahora una de las joyas ocultas del Museo Arqueológico de Estambul. La traducción de este poema es la siguiente:


Novio, querido de mi corazón Grande es tu belleza, dulce como la miel León, querido de mi corazón, Grande es tu belleza, dulce como la miel Me has cautivado, estoy temblando ante ti. Novio, seré llevada al dormitorio por ti, Me has cautivado, estoy temblando ante ti. León, seré llevada al dormitorio por ti.

Novio, permíteme acariciarte. Mis caricias son más sabrosas que la miel. En el dormitorio, lleno de miel, Permíteme disfrutar tu gran belleza. León, permíteme acariciarte, Mis caricias son más sabrosas que la miel.

Novio, has tomado tu placer de mi Cuéntale a mi madre, ella te dará delicias Mi padre te dará regalos. Tu espíritu, yo sé cómo alegrar tu espíritu. Novio, duerme en nuestra casa hasta la madrugada. Tu corazón, yo sé cómo agradar tu corazón, León, duerme en nuestra casa hasta la madrugada. Tú, porque me amas, Da mis oraciones por tus caricias, Mi señor dios, mi señor protector, Mi Shu-Sin, quien agrada al corazón de Enlil, Da mis oraciones por tus caricias. Tu lugar, bueno como la miel, pon tu mano sobre él, Trae tu mano encima como una prenda de “gishban”.


La traducción de esta tableta arrojó luz sobre el Cantar de los Cantares del Antiguo Testamento, atribuido al mítico rey Salomón, quizás el texto bíblico más difícil de interpretar después de Apocalipsis. Algunas frases del texto bíblico son tremendamente similares a este poema sumerio que sería cantado durante las fiestas de fertilidad, así como bodas sumerias. Los dos poemas tienen varias cosas en común: en ambos, el anhelo y los deseos sexuales se expresan claramente, el narrador principal es la mujer, y ambos celebran los placeres de la unión sexual. El trabajo arqueológico realizado en Mesopotamia en el siglo XIX cambió por completo la forma en que se podía entender la historia y el mundo. Nuestro pasado antiguo se circunscribía a la Biblia y la versión de la historia presentada en sus textos. Tras los descubrimientos en «la tierra entre dos ríos» la historia se amplió, se profundizó en ella y la historia de la humanidad se volvió mucho más compleja e interesante. La literatura de la antigua Mesopotamia proporcionó las primeras formas de literatura mundial, las primeras expresiones de la emoción y la experiencia humana y, entre ellas, la experiencia del amor romántico y la pasión a través del poema de amor más antiguo del mundo.


BIBLIOGRAFÍA:


Clyde E. Fant; Mitchell G. Reddish. Lost Treasures of the Bible: Understanding the Bible through Archaeological Artifacts in World Museums. William B. Eerdmans Publishing Company. Grand Rapids, Michigan. 2008


Mark, Joshua J. The World's Oldest Love Poem. Ancient History Encyclopedia. https://www.ancient.eu/article/750/the-worlds-oldest-love-poem/


Pasinli, Alpay. “Istanbul Archaeological Museums.” A Turizim Yayinları. Istanbul, 2012

2 Comments


Victoria Yepes
Victoria Yepes
Jun 17, 2021

Hermoso el poema y la relación con el Cantar de los Cantares, pero la interpretación, me parece, se queda corta ante la magnitud de lo que el poema expresa. Claro que respeto esas interpretaciones y me declaro ignorante en estos temas, pero mas que una unión sexual y un contrato, el poema me trasmite aspectos mas profundos como cuando dice: "Tu espíritu, yo sé cómo alegrar tu espíritu"; y también cuando expresa: "Tu corazón, yo sé cómo agradar tu corazón...". Es una unión que está por encima de lo meramente físico o que además de lo sexual, abarca lo más profundo del ser humano y es una unión de lo espiritual, acompañada de la parte emocional representada por la referenc…

Like

Nicolás Indiveri
Nicolás Indiveri
Jun 03, 2021

Excelente Nota, no me imaginaba esta relación con el Cantar de los cantares, aunque era de esperarse. Hay muchas cosas de la Biblia tomadas de Babilonia y de Egipto, creo que algun día se podrá determinar con claridad el origen del libro y sus textos.


Like

Escríbenos unas palabras para saber tu opinión

Gracias por escribirnos

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page